martes, 22 de diciembre de 2009
viernes, 7 de agosto de 2009
UN VERANO TREMENDO
Va a ser divertido, porque ayudado de las fotos que he ido haciendo podré recordar con fechas tanta actividad como la que hemos desarrollado.
El verano comenzó felizmente con la graduación de Marta, nos fuimos a Madrid, acompañados de la Agüela Pepa y de Marta-Grande, fué un día intenso y muy gratificante. Han sido cinco años que parecian no acabar nunca y derrepente .......... han pasado, así como quien no quiere la cosa.
Marta estaba radiante y feliz, se ha esforzado un montón y ha obtenido su fruto. Bravo Marta!
Excursión a La Base del Naranjo de Bulnes
Fuimos a finales de Julio, quedamos a las ocho en el parking del Racing, como en tantas excursiones del Grupo de Senderismo de los Agustinos.
La subida la tenemos planeada desde Collado Pandébano, a donde vamos a llegar con los coches y desde aqui ir subiendo poco a poco hasta la base.
Para algunos será un día inolvidable por lo espectacular, pero para otros por lo mal que lo pasaron,¿verdad Agustin?¿verdad Palmiras?.
Yo me subí una latita de callo y el infiernillo, y arriba, como antiguamente, me los preparé y compartiendo con el que quiso.
A nosotros nos ha acompañado Pipo que como siempre que viene se porta como un campeón.
Excursión a Aguilar, y Cervera.
Una bonita excursión desde Santander es subir con la furgo hasta Aguilar de Campoo. Tenemos localizado un sitio cerca del pantano ideal para aparcar la furgo, dormir e incluso darnos un bañito si el tiempo lo aconseja.
Luego nos hemos ido hasta Alar del Rey, y siguiendo el Canal de Castilla nos hemos acercado en Bici, a Cervera a la fiesta del cangrejo de rio. No habia mucha gente y los cangrejos tampoco estaban tan buenos, enfin quye nos quedaremos con la excursión, propiamente dicha y que fué lo que mereció la pena.
Hay que reconocer que a Brezo y a Bosco les parece un aburrimiento ir con tanto mayor y sin la compañia de otros niños, me da rabia, pero es lo que les ha tocado en este momento.
Excursión al Lac de Bastampe (pirineo francés)
Como ya casi es tradicional, todos los veranos, nos hemos ido hasta Luz, a casa de Juan y Anouk. Como siempre han sido unos días inolvidables, y lo mejor la subida al Lago, bueno para nosotros es un ibon, pero para los franceses un lac.
No tengo el perfil, bueno, no se meterlo, pero puedo contar que era de lo mas importante. La subida no ha sido muy cansada porque el sol no ha apretado todo lo que podria haber apretado. El premio estaba a la llegada al Lac. Bastan unas fotillas que aqui coloco, merece mas la pena así que que yo lo cuente.
martes, 7 de julio de 2009
lunes, 6 de julio de 2009
EN BICI DE SANTANDER A POTES
Llegué, como no podia ser de otra forma, el último con la escusa de los kilos de mas que llevaba en la mochila y no sé si en la tripa y alrededores. Una vez más me hago la firme promesa de controlar el peso y volver a entrenar de forma continua. No se puede hacer esperar tanto a la gente.
De la bajada me voy a evitar hacer comentarios, escepto que la disfruté como bien sabe cualqueira que la haya hecho alguna vez. Aquí la esperiencia de las anteriores bajadas cuando el soplao y el peso de mas me permitió bajar rápido (para mi) y disfrutón (pues claro!!)
Si estuviese en ese maravilloso viaje al Lago de Garda que había programado con mis queridos colegas de las furgos(un recuerdo para vosotros, asquerosos, mira que iros sin mi a mi viaje je je jeje), seguro que no cenariamos hasta que llegase la noche. En fin hay que hacer de todo.
Hacia el collado de Sejos que está a 1498 m.
La subida no es mala y tampoco hay mucha pendiente. La pista es muy amplia, nos cruzamos, entre la niebla, con algún todo terreno y vemos gente en el par de refugios que hay por el camino. En principio no hay pérdida ya que no hay cruces y Eduardo o conoce, lástima que la niebla no nos deja ver mucho. Lo que parecia que iban a ser diez kilometros se convirtieron en quince y además con la niebla nos desorientamos un poco.
Haremos aquí un poco de autocritica para dos expertos como nosotros, ni un plano. Eso si un GPS fantástico pero sin meterle la ruta, pues es un dsastre.
Y haremos igualmente una crítica al "listo" que diseñó la señaletica del parque: es malisima, no la entiende ni el y en un día compliacdo metereológicamente hablando, es otro desastre.
Menos mal que entre Eduardo, el GPS y un poco que se fué la niebla, pudimos encontrar el famoso collad de Sejos que efectivamente estaba a 1498 m.
Después de un descenso, incomodo por las zonas de hormigón rallado, o por la gravilla de las zonas recien arregladas, perfectas para ir derrapando para esos grandes controladores, no es mi caso. Llegamos a Unzayo pensando en comer y en lo que nos queda, llevamos mas de cuarenta kilometros y un desnivel acumulado de cerca de 1.500 m.
Aqui no no nos dan nada así que nos hacemos un poco mas de bajada hasta Puente Pumar.
Pedazo comida, la que nos pegamos. Mi menú (estaba vacio completamente), dos cervezas, cocido montañés (un plato) un par de huevos fritos con patatas y dos filetes de lomo y de postre arroz con leche, ole, ole y ole. RESURRECCION.
Como dice Eduardo, nos hicimos un bordo y nos saltamos el ascenso por San Mamés decidiendo subir el puerto por carretera, muy poco transitada. Por cierto que el único susto me lo dieron dos colegas ciclistar en "flacas" que me pasaron como cohetes, se me llevaron las "pegatas", la mochila, el amor propio y casi a hasta la dignidad, que barbaros, que animales, de donde habrán salido, hola? no adiooooooos! (todo envidia super sana).
Den subida fueron 12 Km pero por una carretera de chapó y el premio un descenso de 28 Km hasta Potes.
Aquí estoy con la que mas se alegra de mi llegada a Potes, que havenidio a buscarme con Blanca y Brezo.
La excursión ha sido estupenda, pero una gran cura de humildad, para los que habíamos dejado de entrenar. (ya colgaré los perfiles)
lunes, 22 de junio de 2009
SENDERISMO POR PICOS DE EUROPA
Quedamos a las siete para salir, también se apuntaron Emilio y Mercedes que me acompañaron en la furgo hasta Fuente De, subimos en el teleférico hasta el Cable donde nos incorporamos los cinco con la compañia de Luis y su pareja, que no me acuerdo como se llama, al dispositivo de búsqueda.
Oigo a los campanos de las vacas, pero no las veo entre la niebla, sigo buscando subiendo y bajando entre rocas, y poco a poco, la niebla va desapareciendo y despejando, vuelve a verse, Peñavieja, ese rocón inmenso y majestuoso que indica en comienzo del macizo. Debajo, el refugio de Áliva, donde otras veces hemos encontrado a Ángel en alguna de nuestras excursiones en bici o andando.
Los helicópteros han dejado de volar y como no veo a nadie del grupo con el que iba, pienso que Ángel ha aparecido y me dirijo al Refugio, subiendo y bajando. Ya hace sol a tope, pero no me sobra la camisa que llevo sobre la térmica. Al llegar al Refugio, me encuentro con Juncal, Juan y su padre Vicente, les pregunto, con miedo, pero me dicen que no hay noticias. Mierda.
Me bebo una cerveza (sin alcohol) y luego otra, estaba deshidratado, como un surtido de frutos secos que llevo en la mochila, llega Joaquín, charlo algo con ellos para tratar de distraer, y pienso que allí no hago nada, así que reincorporo a la búsqueda, ahora voy a ir cerrando el circulo hacia el refugio del Cable.
Voy subiendo nervioso trepando por todos los sitios que me den una mayor visibilidad, encuentro bocaminas, entro en ellas pero observo que en el suelo no hay huellas.
Poco a poco he llegado al Cable, me encuentro con todos, está Ana (lo siento). Sigue sin aparecer. Como un bocadillo y bebo. Que paliza tengo. Nos vamos al puesto de mando y nos dicen que hay pistas de por donde ha podido ir. Lo saben por que ha aparecido un zapato que posiblemente fuese suyo (lo era), y por unas imagenes del circuito de la estación del teleférico. Todo parece indicar que se ha dirigido hacia la Gendruda, una canal que baja a Fuente Dé.
Tengo la rodilla izquierda hecha puré, pero la cosa no está para quejarse, me cuesta un montón moverme. Pero lo peor es que Ángel no aparece y ya se está haciendo tarde. Al fin llego al camino, Feri se apiada de mi y me deja su bastón y además me presenta a Miguel, ellos paran a beber agua de manantial pero yo, ya no veo mas que para terminar y sigo bajando. Ellos se enrollan con el guarda que ha vuelto a bajar y nos ha adelantado, pero yo sigo solo hasta la base del Teleférico donde llegan Ana, Mercedes, Emilio y demás.
Otra contrariedad, estos de la cafetería de Funte Dé han cerrado y la cerveza con la que soñaba, esa que deja empañado el baso mientras que el sobrante de espuma se derrama, se va a tener que posponer.
Me despido de todos porque yo tengo previsto incorporarme a la marcha que estaba programada para ir a Bulnes y al día siguiente, osea mañana, al refugio de Vega de Ario desde los Lagos de Covadonga.
Delante de mi sale Feri que lleva a María, Emilio, y Mercedes. Me fijo en los compañeros de Ángel, apostados en una valla, mirando hacia la inmensa mole de roca que delimita ese enorme peldaño entre Fuente Dé y el Cable, me dan pena, sus caras reflejan mucha tristeza, han pasado todo el día al pie del cañón, trabajando haciendo su rutina, como querría su jefe (Ángel), cuando probablemente hubiesen preferido buscarle, dar con el.
Vuelvo a recorrer la Hermida como tantas veces, pero de otra manera, siempre me voy triste de tenerme que ir, hoy me voy profundamente triste.

(conseguido)






La bajada la hago lo mas aprisa que puedo, acompañado de Antonio y Chete, ahora las niñas, Brezo Carmen Ana Sara y demás han salido corriendo, nos llevan mucha ventaja y no hay que animarlas. Bebemos agua de una fuente que mana en una roca, entre bromas de otros caminantes que nos hemos encontrado. Ya se ve el lago que nos espera.
Encontramos un bar donde nos tomamos una refrescante cerveza con limón y nos sentamos en una acogedora mesa de madera a ir viendo llegar casi de uno en uno a todo el resto de nuestros acompañantes.
martes, 16 de junio de 2009
La Pasá, Alto Campoo
lunes, 25 de mayo de 2009
POR FIN LOS 10000 del SOPLAO
Lo primero que pensé era que no podría acabar mi aventura si seguía pesando esos 84 Kg que decía mi bascula y tampoco podía ser la proporción de grasa. Pensé hacer algún tipo de dieta pero por otra parte, pensé que no debía dejar de comer si lo que tenia que hacer era un gran esfuerzo.
Decidí investigar leyendo sobre la alimentación para deportes de resistencia.
También me documenté sobre la preparación física y sobre todo leí todas las crónicas que pude (en Internet) sobre los 10.000 del Soplao.
Así empecé por meterme unas sesiones tremendas de "ciclo in door", algo de abdominales, carrera en cinta, y bici estática en un gimnasio cerca de casa.
Después empecé a andar en bici por las zonas, quería conocerlas, quería saber si podría haber alguna trampa, me las aprendí mas de lo que ya las conocía, quise saber si juntándolas todas podría con ellas.
Por separado el primer bucle lo hacia en 5 horas el segundo en 4 y el Moral ida y vuelta en otras 4 (total 13). Así que me calculé un incremento por acumulación e recorridos mas otro para descansar y comer mas otro para por si acaso, total 16 horas, ese iba a ser mi objetivo.
El viernes, tomando un sandwich con mis amigos me encontraba super tranquilo. Previamente me había ido con Blanca a hacernos todo el recorrido para que ella conociese los puntos de paso y donde la podría necesitar si algo fuese mal. Gracias Blanca por tu ayuda.
Dormí mal sobre todo cuando a las cuatro de la madrugada descargó un tormentón sobre Cantabria, pensé que aquello era el final. El despertador sonó a las cinco........ me hice el orejas media hora pero me levanté me metí entre pecho y espalda unos espagueti con tomate y luego un café con muesli y cereales, estiré bien a conciencia preparé la bolsa de deporte con toda la ropa que había probado, me vestí y para Cabezón.
Solo se puede decir que impresionante, que pasada, cuanta gente, entre participantes y animadores, me metí dentro del "pelotón" (YO EN UN PELOTÓN) estaba solo, quería estar solo entre tanta gente, quería vivirlo y por fin la salida vamos a por ellos..........vamos rodando por las calles de Cabezon y salimos a la carretera general, todos me van pasando, que bicis, que patas, bueno en fin yo tengo que llegar y solo me hace falta ser ultimo, pero llegar.
Entramos en monte Corona, me lo conozco de pe a pa y solo tengo que comprobar que cumplo con el tiempo establecido, las incógnitas están en como rodar entre tanta gente, nunca lo he hecho, y el suelo que está lleno de agua y a mi me da miedo bajar rápido con el suelo así, sobre todo por las ruedas que llevo que son sin tacos. La cosa va bien llego a San Cipriano como había pensado y a Caviedes con intención de no parar, veo a Hugo le saludo y le digo que sigo que ya me cogerá luego. Según voy al primer punto donde había quedado con Blanca la veo que se va........!que chasco! menos mal que tengo en la mochila todo lo que necesito y en el bolsillo trasero las galletas energéticas.
Ahora comie

Llegamos al asfalto y mi bici quiere correr, así que la hago caso y a tope hasta la meta.
Que barbaro, la gente de Cabezón nos anima y aplaude........pero si son las doce!! y al final despues de dos curvas veo la meta y el e"spiquer" dice ochocientos y no se cuanto. He llegado. Estan Brezo, Blanca y Hugo que habia esperado a Gon y llegó hace hora y media. Encima está entero (Que fuerza de la naturaleza).
Alguien me indica que para la carpa a entregar el chip y que me darán un maillot. Que bonito.
En conclusión: Fantastico. Una pasada. Solo se puede mejorar en una cosa: en que yo haga mejor tiempo. La organización PERFECTA. Mi coche de apoyo con mis incondicionales Blanca, Brezo y Duna PERFECTO. Y mis compañeros en la experiencia, los que conocia PERFECTOS y los que no conocia PERFECTOS.
Esta cronica solo pretende que a mi no se me olvide lo bien que lo he pasado. He leido muchas de este y de anteriores años, algunas épicas y otras divertidísimas, pero todas animan a volverlo hacer. Gracias Abe, gracias Ansala no os conozco pero se que vosotros con el resto de los del club de Cabezón (por si lo leis) sois los culpables de que haya disfrutado tanto. Os sugiero que no permitais que se corrompa el fantastico "espiritu del Soplao".